FARMACIAS. FARMACEUTICOS EN PARO CONSIDERA INSUFICIENTE EL DECRETO DE REGULACION DEL SECTOR APROBADO HOY POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Farmacéuticos en Paro considera insuficiente el decreto que liberaliza el horario de las farmacias y que modifica el sistema de apertura de estos establecimientos, aunque la organización reconoce que es un primer paso para mejorar el servicio al ciudadano.

Según declaró a Servimedia Mercedes Cuadra, portavoz de esta asociación que defendiende la libre apertura de las farmacias, el decreto sólo liberaliza los horarios, "iniciativa que apoyamos junto a la CAVE cuando Joa María Lastra quiso abrir su establecimiento durante las 24 horas", dijo.

"Sobre este aspecto del decreto", añadió, "estamos muy satisfechos porque consideramos que la apertura durante las 24 horas es un servicio importante para el usuario".

La asociación no entiende por qué el Gobierno no se atreve a dar el paso definitivo y liberaliza la apertura de las farmacias, "al que todos tenemos derecho, tanto los usuarios, como los farmacéuticos que queremos ejercer nuestra profesión".

Mercedes Cudra espera que la publicación del decreto aclare qué autoridad sanitaria tendrá la posibilidad de iniciar de oficio los expedientes de apertura de nuevas farmacias, que hasta ahora era una facultad exclusiva de los colegios.

"Queda por saber quién tramitará. Se sabe que tomará la decisión la comunidad autónoma, aunque por ejemplo en Madrid sucede que la comunidad dictamina, pero como tramita el colegio las nuevas aperturas se retrasan", dijo.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
EBJ