FARMACIAS. EL COLEGIO DE MADRID EXIGE QUE EL NUEVO MODELO FARMACEUTICO NO ETABLEZCA DIFERENCIAS ENTRE AUTONOMIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, José Enrique Hours, declaró hoy a Servimedia que ve difícil que el Gobierno dé marcha atrás en la anunciada reducción de márgenes y advirtió al Ministerio de Sanidad y Consumo que el modelo farmacéutico que implante debe ser homogéneo y no establecer diferencias entre comunidades autónomas.
Hours dijo que "hay que preservar las pecualiaridades de cada autonomía, pero ceando un marco de referencia para que exista un modelo farmacéutico y de prestación de servicios lo más homogéneo posible. Sería lamentable que hubiese 17 modelos de prestación farmacéutica en nuestro país".
El presidente del colegio madrileño indicó que el establecimiento de diferencias vulneraría los preceptos constitucionales, ya que la Carta Magna ampara el acceso a los medicamentos en condiciones de igualdad.
Respecto a las posibles medidas de presión que los farmacéuticos podrían ejercer paa conseguir que el Ministerio de Sanidad rectifique, José Enrique Hours matizó las declaraciones que realizó el pasado lunes y manifestó que no emprenderán ninguna acción que pueda perjudicar a los ciudadanos, descartando así la posibilidad de cobrar la totalidad del precio del medicamento.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
GJA