LOS FARMACEUTICS PIDEN LA CREACION DE LA RECETA VETERINARIA PARA CONTROLAR EL USO DE FARMACOS EN ANIMALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos reclamó hoy un mayor control en la utilización de medicamentos de uso animal, mediante la implantación de la receta veterinaria y el la dispensación de estos productos bajo la supervisión de los farmacéuticos.
En un comunicado, el consejo recuerda que la administración de antibióticos y otros fármacos a animales de consumo humano sin ontrol puede acarrear graves consecuencias para la salud de las personas, como es la resistencia a antibióticos.
Señalan, a modo de ejemplo, que en Estados Unidos se produce 1.300 toneladas de antibióticos destinados al consumo humano (30%), frente a las 11.300 toneladas (70%) que se administran a los animales que pasan a la cadena alimenticia.
Para los farmacéuticos es preciso realizar un control de los medicamentos de uso animal mediante una receta veterinaria y una dispensación de estos producos desde las farmacias.
El Consejo ha realizado informes y estudios que han hecho llegar a los ministerios de Sanidad y Consumo y de Agrucultura, en los que defienden "la necesaria y obligatoria presencia del farmacéutico en todos los puntos donde se dispense un medicamento".
En el caso de las medicinas de uso animal, recuerdan que la legislación permite que se dispensen a través de las oficinas de farmacia, establecimientos comerciales detallistas y servicios de farmacia de las entidades ganaders".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
EBJ