LOS FARMACEUTICOS RECHAZAN EL NUEVO REGIMEN DE ESTIMACION OBJETIVA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) aseguró hoy que el nuevo Régimen de Estimación Objetiva (REO), proyectado por Hacienda para acabar con el fraude fiscal entre pequeños y mediados empresarios, establece agravios comparativos entre las farmacias.

Según fuentes de esta organización, el nuevo sistema tributario establece que las farmacias cuo volumen de ventas a la Seguridad Social y a las mutuas dependientes de ella exceda de 30 millones no podrán acogerse al REO.

La FEFE considera que los módulos establecidos por el Ministerio de Economía y Hacienda no tienen nada que ver con las conversaciones mantenidas con la Administración.

La fórmula, en opinión de la patronal, introduce en este sector una distorsión en la filosofía del sistema, al contemplar exclusivamente el módulo referido a ventas a la Seguridad Social, "que bien empleadopudiera haber dado una mayor armonía y sentido solidario a la fórmula".

En opinión de la FEFE, el afán recaudatorio de la Administración ha convertido la fórmula en un remedo de lo que en un principio podía haber sido un sistema "armónico, justo y solidario".

Los farmacéuticos también protestan por la base imponible media fijada por las inspecciones realizadas en 1988.

El nuevo REO se aplicará este año a 420.000 contribuyentes de 13 sectores, entre los que figuran bares, cafés, restaurantes e uno y dos tenedores, comercios al por menor de productos alimenticios, farmacias, taxistas y tabernas.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1992
EBJ