FARMACEUTICOS EN PARO SE CONCENTRAN ANTE EL MINISTERIO DE SANIDAD PARA PEDIR LA LIBRE APERTURA DE FARMACIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Farmacéuticos en Paro ha convocado una concentración ante el Ministerio de Sanidad y Consumo, el próximo domingo a las doce y media del mediodía, para pedir la libre apertura de farmacias.
Según explicó a Servimedia Mercedes Cuadra, portavoz de la asociación, es necesario introducir medidas liberlizadoras en la apertura de las farmacias para facilitar una salida profesional a los más de 40.000 licenciados en paro que hay en el país.
En su opinión, esta iniciativa solucionaría la situación "de los únicos profesionales a los que se nos sigue impidiendo un ejercicio profesional en libre competencia".
La portavoz del colectivo recordó que la libre apertura de farmacias paliaría, en parte, el caos que impera en la ordenación farmacéutica del país, tras la aprobación de las distintas leyes autnómicas.
Farmacéuticos en Paro reiteran que su organización no comulga con el modelo que defienden los colegios de Farmacéuticos, basado en distancias entre farmacias y en un número de habitantes mínimo para la zona de influencia, y que admite la presentación de recursos administrativos promovidos por los propietarios de farmacias contra cualquier iniciativa de apertura.
La asociación argumenta que, mientras el incremento del número de farmacias se mantiene en poco más de un 1% anual, la evolució de las ventas medias de medicamentos crece a un ritmo próximo al 10% al año.
"Defendemos para todos los farmacéuticos poder ejercer nuestro derecho de ser titulares de una farmacia. En la actualidad, este derecho únicamente existe para los actuales propietarios de las farmacias, que apenas representan la tercera parte del colectivo", agregan.
En España hay más de 40.000 licenciados en Farmacia que en estos momentos se encuentran en paro y sin posibilidades de establecerse, "a no ser que disponga de más de 100 millones o sus padres tengan farmacia. La liberalización del sector podría abrir un horizonte profesional para ellos", concluyó Cuadra.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2000
S