LOS FARMACEUTICOS INFORMAN SOBRE LOS RIESGOS DEL VERANO CON LA CAMPAÑA "ESTE VERANO, QUIERETE MUCHO"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Cruz Roja y Laboratorios ISDIN han puesto en marcha una campaña para informar sobre los riesgos del verano en la salud.

La campaña, denominada "Est verano, quiérete mucho", quiere informar a los ciudadanos sobre cómo disfrutar del verano con mucha salud.

Existen numerosos problemas y enfermedades de la piel relacionadas con una mala exposición al sol. Así, por ejemplo, la incidencia del cáncer de piel ha obligado a investigar nuevas vías para controlar esta enfermedad. Hay que recordar que, cerca del 60% de las personas mayores de 65 años desarrollarán un cáncer de piel y que un 25% de estos sufrirá más de uno en toda su vida.

Para la mayora de los expertos, la prevención es la principal estrategia para frenar este fenómeno. Las campañas informativas y la educación pública hacen hincapié en los factores de riesgo. Los expertos consideran que el incremento de la conciencia sobre los peligros de la exposición al sol para promover un diagnóstico precoz son el complemento al desarrollo de nuevas terapias para tratar el cáncer.

"Este verano, quiérete mucho" tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población de la importancia de un correcta educación delante de posibles problemas y enfermedades derivadas de un mal cuidado de la piel.

La campaña quiere también informar a la población de cómo prevenir posibles accidentes en playas, piscinas e instalaciones acuáticas, todo ello con la intención de que los ciudadanos gocen al máximo de sus vacaciones de verano sin poner en peligro su salud.

Por este motivo, se han editado treinta mil carteles y más 1 millón de folletos informativos que se repartirán en las farmacias de toda Esaña y en aquellos centros de la Cruz Roja que estén situados en la costa. Todo este material ofrece una serie de consejos didácticos y amenos para evitar posibles accidentes en los sitios de veraneo (picaduras, cortes de digestión, insolaciones, quemaduras,...)

El farmacéutico, el profesional sanitario más cercano al ciudadano, ha querido estar presente en esta campaña informativa para asesorar adecuadamente a los ciudadanos y ciudadanas de los peligros que supone una exposición solar sin protección, sí como sobre cual es el producto más adecuado para cada tipo de piel y la forma correcta de aplicación.

Las cerca de 3.000 farmacias catalanas tienen a la disposición de los ciudadanos los materiales de la iniciativa, y darán consejo a las personas que busquen información sobre el tema.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2003
L