LOS FARMACEUTICOS DICEN QUE LA REBAJA DE SUS MARGENES DE BENEFICIO CONTRADICE EL CONCIERTO FIRMADO EN AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Farmacéuticos afirmó hoy que la aprobación de un decreto sobre márgenes de beneficios de las oficinas de farmacia contradice el acuerdo marco firmado con el Ministerio de Sanidad y Consumo l día 5 de agosto.
La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró el miércoles pasado en la entrevista concedida a Servimedia que el decreto, que modificará los márgenes de beneficio de las farmacias, será aprobado el próximo año.
Según un comunicado hecho público hoy, los farmacéuticos aseguran que en el acuerdo se establece como primera cláusula la rescisión de los conciertos alcanzados con la Seguridad Social "en el caso de que se alteren las condiciones económicas actualmente vigenes".
"Por tanto", añaden, "no es coherente provocar la rescisión de un acuerdo firmado hace un mes con el anuncio de una disposición imperativa contraria a su letra y su espíritu".
El consejo recuerda que la asamblea de colegios decidió una colaboración especial de los farmacéuticos de más de 30.000 millones de pesetas, distribuida durante tres años, para ayudar a paliar la crisis económica.
Sobre esta base, explican, se alcanzó el acuerdo marco, "que venía a garantizar la estabilidad en un ector que presta un servicio cuya calidad es reconocida mayoritariamente por los usuarios y por la propia Administración y que cuenta, en cambio, con menos recursos que la media de los países de la Unión Europea".
Por último, aseguran que el esfurezo de los farmacéutiucos por contribuir a la continuidad de este servicio sanitario satisfactorio e imprescindible, "debería suponer además del cumplimiento de las condiciones recién acordadas, el mantenimiento de un clima de paz y sosiego sin sobresaltos qu lo entorpezcan permanentemente".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1994
EBJ