LOS FARMACEUTICOS DENUNCIAN QUE ESTAN ASUMIENDO LOS COSTES GENERADOS POR LAS MEDIDAS DE POLITICA FARMACEUTICA DE SALGADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) denunció hoy que los profesionales de las oficinas de farmacia están sufragando los costes generados por las medidas económicas impulsadas por el Ministerio de Sanidad para recortar la factura sanitaria.
En un comunicado, la patronal recalca que en el momento actual los farmacéuticos están siendo "muy prudentes en ejercer su derecho a devolver los medicamentos para seguir prestando el servicio adecuado a los usuarios, lo que les está ocasionando pérdidas económicas".
El Observatorio del Medicamento de FEFE concluye que el desabastecimiento de algunos medicamentos surgió a raíz de las medidas anunciadas en el Plan Estratégico de Política Farmacéutica y la bajada de precios de los fármacos. "Ahora se ha hecho más selectivo y se concentra en productos de unas determinadas compañías farmacéuticas", añade FEFE.
Por otra parte, según el Observatorio del Desabastecimiento del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, las empresas son las principales causantes de este problema. En concreto, cabe destacar que el laboratorio Pfizer no suministra un 13% de las líneas de pedido que las farmacias solicitan a la distribución.
"El desabastecimiento se cuenta con datos objetivos, por lo que ya no se trata de una percepción cualitativa, sino de un fenómeno que puede medirse y valorarse de forma cuantitativa", explica la presidenta de la patronal farmacéutica, Isabel Vallejo.
GASTO EN MARZO
FEFE asegura que en con la entrada en vigor en marzo del descenso de precios de un 4,2% ha provocado cierta incertidumbre en el sector.
"En esta situación, cualquier medida que pudiera afectar al precio medio de la receta produciría reacciones defensivas de trasvase hacia la prescripción de medicamentos de mayor precio y, en consecuencia, un incremento aún mayor del coste farmacéutico", añade la patronal.
En su opinión, la tendencia actual del gasto pone de manifiesto que las medidas que sólo actúan sobre los precios, y no sobre la demanda, resultan pronto insuficientes para contener el gasto.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
J