LA FAO DENUNCIA QUE EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS CONTINÚA EN AUMENTO EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La FAO alertó hoy de que los precios de los alimentos permanecen elevados en los países en desarrollo, a pesar de un fuerte descenso a escala internacional y las buenas cosechas generalizadas.
Eso es lo que revela el último informe de la FAO sobre perspectivas de cosechas y situación alimentaria, según dijo esa institución hoy en un comunicado.
En diversos países, los precios superan los niveles ya altos de hace un año, o se encuentran todavía en niveles récord, creando dificultades a millones de personas.
Así, en África subsahariana, por ejemplo, entre el 80 y el 90 por ciento de todos los precios de cereales examinados por la FAO en 27 países permanecen en un porcentaje superior al 25 por ciento que antes de la crisis.
También en Asia y la región de Latinoamérica y el Caribe, la FAO controla los precios en un total de 31 países, y entre el 40 y el 80 por ciento de estos precios permanecen igualmente por encima del 25 por ciento más altos que en el periodo anterior a la crisis alimentaria.
Las causas de estos niveles elevados de precios varían, según el informe, e incluyen las cosechas escasas, mayores importaciones y retraso en realizarlas, conflictos civiles, la fuerte demanda en los países vecinos, la devaluación de la moneda nacional, cambios en las políticas alimentarias y comerciales, aumento de los ingresos y de la demanda, dificultades para el transporte y precios más elevados.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
I