MADRID

LA FAO DENUNCIA EL "ALTO" PRECIO DE LOS CEREALES, A PESAR DEL RÉCORD DE PRODUCCIÓN MUNDIAL

- Alerta de que 37 países se enfrentan actualmente a crisis alimentarias

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) denunció hoy que, pese a que la producción de cereales alcanzará en 2007 un nuevo récord, el precio continúa "alto" y "volátil".

Así consta en el informe "Perspectivas de cosechas y situación alimentaria" difundido hoy por esta organización dependiente de Naciones Unidas.

En el documento, la organización prevé que la producción mundial de cereales en 2007 alcance las 2.101 millones de toneladas, un 4,6% más que el año pasado.

"Sin embargo los precios internacionales de los cereales en noviembre permanecieron altos y volátiles, como reflejo de una demanda sostenida, en particular por parte de la industria de los biocombustibles", asegura la FAO.

A ello se unen unos niveles históricamente bajos de las reservas y unos incrementos "insuficientes" en la producción, principalmente de trigo, en los países exportadores.

La FAO explica que los más afectados por las subidas son los países en vías de desarrollo, que dependen en gran medida de las importaciones para cubrir sus necesidades de consumo de cereales.

En cuanto a las previsiones para la cosecha de trigo en 2008, los datos apuntan a que será "favorable". Con la siembra de trigo de invierno prácticamente terminada en el hemisferio Norte, las últimas estimaciones, indica la FAO, apuntan a un incremento significativo del área dedicada al trigo a nivel mundial, como respuesta a los actuales altos precios y la retirada de la obligatoria de los barbechos para 2008 en la Unión Europea.

Por otra parte, el informe de la FAO señala que actualmente 37 países de todo el mundo se enfrentan a importantes crisis alimentarias.

Así, la organización estima que es necesaria ayuda alimentaria de emergencia en Bangladesh, Zimbabwe, República Democrática del Congo y Burundi, entre otros países.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2007
F