LA FAO DEBATE COMO REDUCIR EL HAMBRE EN EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma acogerá, del 5 al 9 de noviembre, la "Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después", e la que los participantes revisarán los progresos realizados para lograr el objetivo de la Cumbre de 1996: reducir el número de personas que pasan hambre a la mitad para el año 2015, y analizarán cómo acelerar este proceso.
El hambre afecta a más de 800 millones de personas y supone un obstáculo fundamental para el desarrollo, especialmente el de los niños, que compromete sus oportunidades de llevar una vida saludable y plena. Además, el hambre nutre los conflictos y el crimen, reduce la productividady merma la vida de las personas.
En la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996, representantes de 185 países y de la UE se comprometieron a lograr la seguridad alimentaria universal, es decir, el acceso de todas las personas en todo momento a suficientes alimentos, de buena calidad e inocuos, con el fin de llevar una vida activa y saludable.
Pese al objetivo marcado de reducir a la mitad el número de personas que pasan hambre para el año 2015, la información actual indica que el número de pesonas subnutridas disminuye a una tasa de ocho millones de personas al año, un índice muy inferior a la media de 20 millones anuales necesaria para alcanzar el objetivo fijado.
Si bien es cierto que se ha avanzado y se han registrado grandes progresos en algunos países y comunidades, aún queda mucho por hacer, según la FAO. La "Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después" se celebrará en el ámbito de la conferencia bienal de la FAO.
En este foro, los dirigentes mundiales deberán presntar las medidas necesarias para alcanzar el objetivo y sugerir la manera de acelerar el proceso. Asimismo, los asistentes analizarán el modo en que los recursos invertidos en el desarrollo agrícola y rural podría ayudar a reducir el número de personas que padecen hambre y pobreza.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
E