FAMMA RECLAMA QUE SE CREEN REDES DE VOLUNTARIOS ESPECIALIZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Personas con DiscapacidadFísica y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma) reclamó hoy a las administraciones que se "creen redes de voluntarioseficaces para atender adecuadamente a cada colectivo con el que trabajan", especialmente "al de las personas con discapacidad".
Famma pide también a los poderes públicos que se involucren más en las labores de captación de voluntarios, ya que "el movimiento asociativo carece a menudo de medios para hacerlo, por lo que el apoyo institucional, es muy importante".
En un comunicado emitido para celebrar el Día Internacional del Voluntariado, Famma quiere rendir homenaje al trabajo de los voluntarios, "un pilar básico de la sociedad" yreconocer el trabajo que realizan a diario miles de personas en beneficio de la sociedad, especialmente de aquellos que más lo necesitan.
"Hay pocas cosas tan enriquecedoras para una persona como la satisfacción de sentirse bien consigo mismo tras haber ayudado a otra persona sin esperar nada a cambio", reconoce Javier Font, presidente de Famma, quien asegura que la buena voluntad de estas personas "es imposible pagarla con dinero".
La labor que desempeñan los voluntarios, asegura Famma, "se ha convertido en un eslabón fundamental de nuestra sociedad; sin ellos, muchos de los servicios que se prestan a aquellas personas que más lo necesitan no existirían".
"Ese es uno de los principales problemas que hoy vemos desde el movimiento asociativo, que personas altruistas deben desempeñar labores que, a veces, deberían estar cubiertas por profesionales pagados por la Administración competente", denuncia Font.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
S