ELECCIONES

FAMMA PIDE "MÁS MEMORIA" A LOS PARTIDOS TRAS SUS "PROMESAS ELECTORALES INCUMPLIDAS" HACIA LA DISCAPACIDAD

- También demanda colegios electorales accesibles

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió hoy a todos los partidos políticos "más memoria" y más compromiso con sus programas electorales, especialmente con "las promesas incumplidas dirigidas a los votantes con discapacidad".

"En estos días vivimos muchos momentos de promesas y, casi, batallas campales sobre quién da más, por parte de los políticos. Con la única intención de ganar votos, los partidos realizan largas listas de propósitos que auguran mejores condiciones para los ciudadanos; sin embargo, una vez pasadas las elecciones, la gran mayoría de los proyectos quedan en el tintero", afirma Famma en un comunicado.

"Cuando en las pasadas elecciones reclamamos nuestro derecho al voto en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos, los políticos se mostraron enteramente dispuestos a colaborar con nosotros. Hoy podemos comprobar que todo sigue prácticamente igual y numerosos colegios de la región no cuentan con las infraestructuras necesarias para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho de sufragio", denuncia el presidente de Famma, Javier Font.

Font asegura que existe un "gran abismo entre discursos y realidad y la falta de consenso entre los partidos políticos que impide que las iniciativas a favor de las personas con discapacidad lleguen a fraguarse en la práctica".

"El hastío y la falta de confianza del colectivo con respecto a la clase política hay que buscarlos en la actitud que muestran los políticos de todos los partidos, quienes no reflejan ninguna voluntad política de invertir en la incorporación de las personas con discapacidad a la sociedad española", puntualiza Font.

Por último, Font espera que los partidos más que prometer, se comprometan, "pero no con cifras exorbitantes a las que el electorado parece que estamos acostumbrados. Debe tratarse de un compromiso real y plausible".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2008
S