LEY DEPENDENCIA

FAMMA-MADRID PIDE AL GOBIERNO QUE NO SE PRECIPITE A LA HORA DE APROBAR LA FUTURA LEY DE DEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) pidió hoy al Gobierno "que no se precipite" a la hora de aprobar la futura Ley de Dependencia, y que evite que se convierta "en un proyecto electoralista".

En un comunicado, con motivo del anuncio del Gobierno de aprobar este texto el próximo mes de junio, la organización considera imprescindible que el Ejecutivo "sea prudente, ya que la regulación de la dependencia entraña una gran complejidad, tanto por la implicación de la Administración central como de las correspondientes autonomías".

Esta ley, que ahora pasa a denominarse de "Autonomía Personal", tiene la finalidad de elaborar una norma coherente capaz de dar respuesta a todos los ámbitos que atañen a las personas dependientes o con discapacidad.

"El trabajo para llevar a cabo la ley es arduo y estima importante hacerlo con precisión, definiendo primero los aspectos que se van a contemplar, los servicios que prestará, así como, la cuantía económica que recibirán cada una de las prestaciones y si el discapacitado en estos casos podrá decidir o no sobre el servicio que le presten", apunta el comunicado.

Por ello, FAMMA-Cocemfe Madrid solicita que antes de aprobar la ley se realicen las rectificaciones necesarias "para no tener que ser modificada constantemente en el futuro".

Finalmente, esta entidad destaca la necesidad de que la futura ley "no se convierta sólo en un proyecto electoralista", sino que sirva para que el Estado se convierta en "el máximo responsable a la hora de velar y cubrir los intereses de las personas dependientes, de establecer las prestaciones económicas y los servicios correspondientes".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2005
F