MADRID

FAMMA Y LA EMPRESA AVANZA TRABAJARÁN JUNTAS POR LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Tras la firma de un convenio por el que se comprometen a mejorar la normalización y calidad de vida de este colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la empresa Avanza Externalización de Servicios, han firmado un convenio por el que se comprometen a trabajar por la normalización de las personas con discapacidad física u orgánica y a mejorar sus condiciones de vida a través de medidas de inserción laboral.

Ambas entidades realizarán actividades relacionadas con trabajos de selección de personal, formación, prácticas laborales en sus centros de trabajo y difusión, destinadas a mejorar las condiciones de vida, la empleabilidad y la integración social y laboral de estas personas.

La federación se pondrá a disposición de la empresa para ofrecerle información y asesoramiento sobre todo lo relacionado con la discapacidad física y orgánica.

Por su parte, Avanza utilizará los Servicios de Integración Laboral (SIL) y el Centro de Apoyo a la Intermediación Laboral (CAIL), pertenecientes a Famma-Cocemfe Madrid, para la contratación en su propia organización de personal con discapacidad.

En la actualidad, "más de 300.000 madrileños con alguna discapacidad se enfrentan cada día a las trabas de esta comunidad que, en casos como el empleo se multiplican", asegura FAMMA-Cocemfe Madrid. La tasa de desempleo en este colectivo se sitúa alrededor del 30%, frente al 5,9% de la media general del resto de los madrileños.

En palabras del presidente de Famma-Cocemfe Madrid, Javier Font, "estas cifras muestran una vez más el reiterado incumplimiento por parte de las compañías de la reserva legal del 2% del empleo para personas con discapacidad, el escaso nivel de sensibilización y la falta de información de las empresas con respecto a la producción y rentabilidad social que conlleva la contratación de personal con alguna discapacidad".

"Es necesario un esfuerzo conjunto, entre los poderes públicos, que establezcan un seguimiento efectivo de la legislación vigente y la refuercen, y la sociedad, en concreto de las empresas privadas, con el compromiso y posterior incorporación de personas con discapacidad en sus plantillas", sostiene Font.

El convenio lo han suscrito el presidente de Famma-Cocemfe Madrid y el director general de la empresa Avanza Externalización de Servicios, Luis del Olmo.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2006
IGA