FAMMA CREE QUE "HAY QUE REDOBLAR LOS ESFUERZOS" DE INTEGRACIÓN LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS POR LA CRISIS
- Firmado un convenio con el Ayuntamiento de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física u Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma), Francisco Javier Font, declaró hoy a Servimedia que "hay que redoblar los esfuerzos" para la integración laboral de los discapacitados, con motivo de la actual crisis económica.
Font hizo estas declaraciones tras firmar con el delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, un convenio para facilitar el acceso a un puesto de trabajo a las personas con discapacidad. Según Font, "ahora la situación de empleabilidad se ve más dificultada por el tema de la crisis y, en ese sentido, hay que redoblar los esfuerzos que se venían aplicando con respecto a la formación de cualquier persona, y más si tiene algún tipo de discapacidad que puede estar en riesgo de exclusión. En ese sentido, vamos en buena dirección".
El acuerdo estipula una subvención a Famma para poner en marcha seis programas de formación con un presupuesto de 80.000 euros durante 2008, que incluyen las siguientes especialidades: auxiliar de gestión administrativa, auxiliar de control, conserje y control de accesos, operador telefónico con soporte informático, auxiliar en teleasistencia y alfabetización informática en grado medio y avanzado.
Los cursos incorporan también formación en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales, orientación profesional e igualdad de oportunidades y sensibilización al medio ambiente. La duración de los cursos es de 80 a 100 horas, y cada uno de ellos contará con 15 alumnos.
Por su parte, Villanueva subrayó en la presentación del convenio que el Ayuntamiento "centra sus esfuerzos en los colectivos con más dificultades para encontrar trabajo, y entre éstos se encuentran las personas con discapacidad".
Villanueva señaló también otras políticas municipales destinadas a la integración de las personas discapacitadas, como la eliminación de las barreras arquitectónicas en los mercados o las iniciativas relacionadas con el turismo accesible.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
M