FAMMA-COCEMFE ADVIERTE QUE LAS DESIGUALDADES ENTRE CCAA GENERARAN MAS DISCRIMINACION ENTRE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) ha advertido de que las desigualdades de competencias que existen entre las distintas comunidades autónomas perjudicará y generará discriminación a los más de 3,5 millones de personas que tienen discapacidad en España.
En un comunicado, FAMMA-Cocemfe señala que "dependiendo de la comunidad autónoma que se trate, las prestaciones y la asistencia que reciben las personas con discapacidad varían en mayor o en menor medida y según pasa el tiempo aumenta la distancia que separa a las comunidades según su riqueza".
A su juicio, esto influye en las diversas áreas y competencias de las autonomías en las que se incluyen los servicios sociales, de los que dependen en buena medida las prestaciones que recibe el colectivo.
Así, según FAMMA-Cocemfe, en algunas comunidades las ayudas técnicas están subvencionadas en su totalidad y en otras no, también existe diversidad en la legislación sobre la supresión de barreras arquitectónicas o en las prestaciones sanitarias que reciben. Lo mismo ocurre con las ayudas para la adaptación de vehículos, que no siguen las mismas directrices en todo el territorio nacional, entre otras.
Por ello, FAMMA-Cocemfe Madrid presencia con cierta cautela los acontecimientos que se suceden en la actualidad fijando la atención en la posible ampliación de competencias que se pueden producir en determinadas autonomías y que pueden concluir en un aumento de las diferencias que ya existen, en perjuicio de otras comunidades.
En opinión del presidente de la federación, Javier Font, lo deseable sería que todos los discapacitados que viven en España, independientemente de su lugar de residencia, se rijan por los mismos servicios y sean tratados de la misma forma.
"Para ello", añade Font, "los marcos normativos deberían tener en cuenta una permanente cooperación, coordinación y negociación entre las Administraciones Públicas para acabar, o al menos reducir, estas desigualdades territoriales".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2005
L