LAS FAMILIAS ON DOS HIJOS Y UNO DE ELLOS MINUSVALIDO SERAN CONSIDERADAS FAMILIAS NUMEROSAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción del Grupo Popular por la que se considerarán familias numerosas las de dos hijos cuando uno de éstos sufra una minusvalía física o psíquica.

Convergencia i Unio (CiU) sacó adelante su propuesta de que la consideración de la familia numerosa se extendiese a partir del tercer hijo. Sin embargo, el PSOE no apoyó el resto de la enmienda cnvergente a los Presupuestos de 1995, en la que solicitaban que se consierasen familias numerosas las de dos hijos, cuando uno de éstos sufrise alguna minusvalía.

El Pleno del Senado aprobó hoy esta moción del PP por lo que los Presupustos Generales correspondientes a 1995 tendrán que modificarse para recoger los aprobado en la Cámara Alta.

El senador del PP por Valencia, Esteban González Pons, en su intervención ante el Pleno de la Cámara Alta, acusó al Gobierno de haber mantenido durante muchosaños las ayudas familiares, por ascendiente o descendiente a cargo, más bajas de la Europa comunitaria, tal y como reconoce la propia Comisión Europea.

En los Estados europeos, según la Comisión, la media de ayudas a las familias suponen el 6 por ciento del salario medio europeo; en España, éste índice no alcanza ni siquiera el 3 por ciento del salario medio español, que es sensiblemente inferior al de los países de nuestro entorno.

En opinión de González Pons, el Gobierno no ha recompensado hast la fecha debidamente el esfuero de las familias ante la crisis económica, en la que la institución familiar se ha convertido en un auténtico colchón contra el desempelo.

Por último, el senador popular aseguró que "hubera sido una auténtica mezquindad que el PSOE cargase sobre los hombros de las familias con hijos minusválidos a su cargo las ayudas de las familias con tres hijos, negando todo principio elemental de solidaridad. Se trata, con esta propuesta que hoy hemos aprobado en el Senado, de hacermás justamente por aquellos que más necesitan".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
L