LAS FAMILIAS QUE GANEN MENOS DE 4,5 MILLONES SERAN LAS "PAGANAS" DE LA REFORMA DE LA RENTA, SEGUN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, denunció hoy que los "paganos" del nuevo Impuesto de la Renta que prepara el Gobierno serán las familias españoas que ganan menos de 4,5 millones de pesetas.
Eguiagaray adelantó que el vicepresidente Rodrigo Rato le recibirá el próximo martes para explicarle las medidas fiscales que ha pensado el Gobierno, pero advirtió que "desconfiamos tanto de los planteamientos que está haciendo el Ejecutivo como de sus objetivos".
En concreto, el dirigente socialista situó como los "paganos" de la reforma a las familias que declaren por debajo de 3 millones de pesetas en régimen individual o entre 3,5 y 4,5 millones n declaraciones conjuntas.
El portavoz del PSOE volvió a insistir en que la política fiscal del Gobierno "es una política de globos sonda" y una espectacular "campaña de marketing" en la que no se sostienen sus postulados, es decir, las promesas de rebajar los impuestos a todo el mundo al tiempo que se mantiene el gasto público y se reduce el déficit estatal. "La verdad acabará aflorando", dijo.
Además, Eguiagaray presentó unas lista con los principios que, según el PSOE, deben inspirar la reform del IRPF, entre los que figura el respeto máximo a la progresividad del impuesto -"que paguen más quienes más tienen"- y un mayor beneficio tributario para las rentas del trabajo.
El representante socialista mostró la postura favorable de su partido al llamado "splitting" (posibilidad de dividir la renta familiar total entre los cónyuges para tributar por separado), aunque limitó su aplicación a aquellas familias con una sola renta. También rechazó la propuesta del Gobierno de aplicar "un mínimo vita".
Sobre esta última propuesta del Ejecutivo, el portavoz del PSOE dijo que lo que oculta es "la sustitución de las actuales deducciones por un mínimo que sólo contribuye a la reversibilidad del impuesto y beneficiará a las rentas más altas".
Eguiagaray lo explicó diciendo que ese "mínimo vital" reúne todas las deducciones en una y las traslada desde la cuota del impuesto a la base sobre la que se calcula éste, lo que beneficia a las rentas más pudientes.
Por otro lado, criticó la intención el Ejecutivo de fomentar el ahorro mediante incentivos a los productos financieros concretos, y dijo que si algo hay que mantener en el impuesto son las deducciones por vivienda y por sistemas alternativos de previsión social.
Finalmente, sobre las pensiones privadas advirtió que las ayudas fiscales deben estar limitadas ya que, a su juicio, no se puede aprovechar el IRPF para acabar tratando mejor a las pensiones privadas que a las de Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1998
G