LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTARAN UNA MEDIA DE 9.300 PESETAS EN JUGUETES POR NIÑO ESTAS NAVIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las familias españolas gastarán una media de 9.300 pesetas en juguetes por niño durante las próximas fiestas navideñas, unas 1.300 pesetas más que el año anterior, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).
En total, los españoles gastarán estas navidades alrededor de 78.000 millones de pesetasen juguetes, frente a los cerca de 68.000 millones del mismo período del año anterior, lo que supone un incremento del 15 por ciento.
El gasto real de las familias españolas será sin embargo mayor, ya que hay que tener en cuenta que los precios de los juguetes que controla el sector son precios de fábrica.
De estos 78.000 millones de pesetas que invertirán en juguetes los españoles estas próximas fiestas de Navidad, cerca del 84 por ciento lo gastarán en la compra de artículos fabricados en nuesto país (alrededor de 65.000 millones de pesetas) y el resto en juguetes importados (13.000 millones).
Teniendo en cuenta las previsiones del presidente de la AEFJ, los fabricantes españoles venderán juguetes durante el presente ejercicio por un valor total de 98.000 millones de pesetas, frente a los 101.000 millones vendidos en 1990.
Salvador Miró, presidente de la AEFJ, explicó a esta agencia que la caída en la facturación será menor por el aumento del 5 por ciento registrado este año en el preco de los juguetes.
De estos 98.000 millones de pesetas, 24.000 procederán de las ventas de juguetes españoles a otros países (cifra muy similar a la de 1990) y 74.000 se comprarán en el mercado nacional. Las previsiones de importaciones para este año son de unos 30.000 millones de pesetas, casi 11.000 más que el año pasado. Miró se mostró muy convencido de que este año no se venderán muchos de estos juguetes importados.
Con estas cifras, el gasto medio en juguetes por niño será de unas 12.300 pestas este año. En 1990, el gasto fue de 11.440 pesetas (siempre a precio de fábrica), bastante lejos de las 19.300 pesetas de Alemania y las 15.210 de Francia y más cercano a las 14.580 pesetas de Reino Unido o las 12.160 pesetas de Italia.
PREOCUPACION EN EL SECTOR
El presidente de la AEFJ destacó la "fuerte preocupación" existente en el sector juguetero español por la evolución de las ventas en los últimos años, y especialmente por el estancamiento de las exportaciones y el fuerte aumento de las imortaciones de juguetes.
Miró explicó a Servimedia que en los nueve primeros meses del año las importaciones de juguetes han superado, por primera vez, a las exportaciones. Así, entre enero y septiembre de este año España compró fuera juguetes por valor de 20.083 millones de pesetas, un 62,18 por ciento más que en los mismos meses de 1990, mientras las exportaciones se situaron en 16.486 millones, algo menos que el año pasado.
Miró denunció la facilicidad que tienen los juguetes de otros países, fndamentalmente de China, para entrar en España, sin que se les exija en las aduanas que cumplan ningún tipo de medidas de seguridad, mientras los juguetes españoles tienen que cumplir rigurosamente las exigencias de la CE, lo que repercute en un aumento de sus precios.
Otro de los problemas que padece el sector, según Miró, es la estacionalidad de las ventas, que hace que los gastos financieros de las empresas sean muy altos. Hay que tener en cuenta que de los juguetes que se venden anualmente en Espaa, alrededor de un 75 por ciento se compran en el período navideño.
En opinión de Miró, solucionar los problemas del sector juguetero pasa por tomar medidas de tipo oficial. Entre ellas, citó la necesidad de acabar con un mantenimiento artificial de la paridad de la peseta, que, a su juicio, "está cargándose los sectores manufactureros españoles", y la reducción de la fiscalidad y los gastos de seguridad social, reconociendo la temporalidad del sector.
También pidió un mayor esfuerzo al Gobierno n promocionar el juguete español en el extranjero a través de campañas publicitarias.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1991
NLV