GAS NATURAL-ENDESA

LOS FAMILIARES DE NIÑOS CON CARDIOPATÍAS DE CATALUÑA PIDEN ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA PARA ESTOS PEQUEÑOS

- En el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Ayuda a los Afectados de Cardiopatías Infantiles de Cataluña (AACIC) ha elaborado un manifiesto en el que pide información, sensibilización, soporte psicológico y educativo, asistencia social y rehabilitación para la población infantil y juvenil afectada por una cardiopatía.

Con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, que se celebra hoy, la AACIC señala en un comunicado que cada semana nacen en Cataluña diez niños con una cardiopatía congénita, una malformación cuya tasa de incidencia en esta región es de uno por cada 150 nacimientos.

Se calcula que en Cataluña hay en la actualidad unos 15.000 niños y jóvenes afectados por esta enfermedad, que constituye la malformación congénita más frecuente.

En la mayoría de los casos, no se conocen las causas de su aparición, que provoca que los enfermos sufran una o más intervenciones quirúrgicas.

Ante estas cifras, la AACIC ha elaborado un manifiesto que persigue incorporar a la población infantil y juvenil que sufre cardiopatía congénita a las políticas sociales, educativas, laborales y sanitarias que rigen para la población adulta.

En opinión de esta entidad, convocante del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, es necesario que los órganos de gobierno conozcan esta realidad para que puedan impulsar acciones de respuesta a las necesidades de las personas con problemas congénitos del corazón.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
G