LOS FAMILIARES DEL INDUSTRIAL RAMOS HIDALGO SOLICITAN AL JUEZ NUEVOS ANALISIS PARA DETERMINAR LA CAUSA DE SU MUERTE

MADRID
SERVIMEDIA

La viuda y los hermanos del industrial Miguel Ramos Hidalgo han solicitado al juez la práctica de diversos análisis enel Instituto de Toxicología y en el Anatómico Forense, con el fin de precisar cuál fue la causa de la muerte del industrial, según ha podido saber Servimedia en medios judiciales.

Las distintas hipótesis manejadas -suicidio, muerte accidental y muerte provocada- han generado un clima de confusión que ahora la familia de Ramos Hidalgo desea aclarar definitivamente. Con este fin se han personado en el Juzgado de Instrucción número dos, que abrió diligencias el pasado día 11.

Miguel Ramos Hidalgo fu hallado muerto, tendido en la cama, el pasado 2 de marzo y la autopsia confirmó que había fallecido tres días antes.

Las versiones de su muerte fueron confusas desde el primer instante. Así, mientras la dirección general de Policía habló de muerte por causas no violentas, la Jefatura Superior de Policía y medios cercanos al Juzgado barajaron la tesis del suicidio.

La verificación de una segunda autopsia y el análisis de sus vísceras determinaron que la muerte había sido accidental por inhalaciónde monóxido de carbono.

Diversos forenses consultados por esta agencia consideran que el suicidio con monóxido de carbono es muy improbable, al tratarse de un gas muy pesado que se queda al ras del suelo.

Según ha podido saber Sevimedia de fuentes fiables, pocos días antes de morir Ramos Hidalgo había comentado a algunos amigos íntimos su inquietud por las amenazas que estaba recibiendo. Ello le había determinado enviar a su esposa e hijos a Austria, a dejar su lujoso chalé y a alquilar un dúplexen el madrileño parque de Conde de Orgaz.

Las mismas fuentes aseguraron que en los últimos días el industrial estaba ilusionado con los nuevos proyectos que quería emprender en Cuba y en Santander.

El conocido industrial había sido propietario hasta 1989 de las sociedades "Ramos Hidalgo" y "Construcciones Atocha". Ya con la gestión de los nuevos propietarios, Felipe Rey Patiño, Dionisio Silla, Vicente Iniesta y José Gallego, "Ramos Hidalgo" fue la adjudicataria de la polémica autovía del valle deLeizarán, entre Guipúzcoa y Navarra.

Por su parte, "Construcciones Atocha" ha sido investigada, hasta hace pocas fechas, en la Asamblea de Madrid por las irregularidades detectadas en los contratos de obras con el Gobierno de la comunidad madrileña.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1993
M