LOS FAMILIARES DE LA FARMACEUTICA DE OLOT ESPERAN UN NUEVO CONTACTO CON LOS SECUESTRADORES

MADRID
SERVIMEDIA

Los familiares de Maria Angels Feliú, la farmacéutica desaparecida hace 10 meses en Olot (Gerona), esperan un nuevo contacto con los secuestradores una vez que el juzgado ha decretado el archivo porvisional de las actuaciones.

En declaraciones a RNE, el abogado y portavoz de la familia, Joan Capdevila, manifestó que el sobreseimiento temporal de la causa significa "que no hay sospechosos ni pistas", por lo que los secuestradores "tendrían que estar convencidos de su anonimato y, por lo tanto, que fuera posible el contacto".

"Pienso que si tuvimos noticias de Maria Angels un mes después de su secuestro, que es el tiempo más difícil, no tienepor qué haberle pasado nada a ella. Lo único es que se ha entrado en una vía muerta momentáneamente hasta que los secuestradores estén seguros que pueden hacer los contactos con toda tranquilidad".

Capdevila aseguró que la última noticia que tuvieron de la farmacéutica fue el pasado 29 de diciembre, cuando dos de sus cuñadas pudieron escuchar su voz a través del teléfono.

"No tenemos referencia exacta de que se tratara de su voz, ya que era una casete que fue pasada por teléfono a las dos cuñadasde Maria Angels, pero las dos aseguran que se trataba de su voz", explicó.

El portavoz de la familia estimó que el archivo de las diligencias no supone que el caso esté cerrado. "La situación es de una persona que está ausente, pero hasta que no haya una declaración formal de ausencia, para la Justicia estos son sencillamente unos puntos suspensivos".

Para Capdevila, no existe ninguna explicación para este secuestro, "supongo que si tuviéramos una explicación sabríamos más de lo que sabemos ahora.

Subrayó además que "por parte nuestra creemos que se trata de que hay dificultades por parte de los secuestradores para ponerse en contacto con nosotros, quizás por la actuación policial (...) Quizás con este archivo, que demuestra que los policías han llegado a vía muerta, será más fácil esta comunicación".

El abogado desmintió que los secuestradores hayan pedido un rescate. "No hemos llegado a tener bastante comunicación como para hablar de rescate, por desgracia", comentó.

Capdevila indcó que los tres hijos de la farmacéutica permanecen al margen del suceso. "Se intenta que lleven su vida normal y, sobre todo, que no se conviertan en el centro de ningún tipo de noticia informativa, tanto en la escuela como en su vida privada".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
C