LA FAMILIA DE ALDAYA NIEGA HABER MANTENIDO CONTACTOS CON ETA

- Ardanza pide que quienes sepan algo callen "como tumbas"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La familia de José María Aldaya negó hoy a Servimedia haber iniciado contactos con ETA para el posible pago de un rescate y reiteró que continúan sin tener noticias de los secuestradores, pese a lo publicado hoy por algunos meios de comunicación.

Un familiar del empresario secuestrado negó la noticia de que la familia haya establecido contactos con la banda terrorista en la última semana. "La noticia es totalmente incierta", aseguró.

Según el diario "El Mundo del Pais Vasco", la señal para comenzar las conversaciones entre ETA y un supuesto intermediario designado por la familia fue el comunicado que la organización terrorista envió al diario Egin, en el que reivindicaba el secuestro.

El diario asegura que ambas artes han acordado un primer plazo para el pago del rescate, que rondaría los 150 millones de pesetas, al que seguirían otras cantidades, hasta alcanzar la cifra total que pide la banda armada.

Los familiares reiteraron hoy que los Aldaya "no tienen noticia ninguna de los secuestradores", aparte del comunicado de ETA en el que se señalaba que habían secuestrado a José María Aldaya por negarse a pagar el impuesto revolucionario.

Los trabajadores de Alditrans revelaron el pasado jueves la situaciónfinanciera de la empresa, que se encuentra sumida en grandes deudas, por lo que indicaron que no podría hacer frente a un rescate.

ARDANZA PIDE SILENCIO

Por su parte, el lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Ardanza, hizo hoy un llamamiento a la discreción de las personas que tienen "reponsabilidades directas" sobre los posibles contactos entre secuestradores y familia, a los que conminó a que sean "auténticas tumbas" porque, a su juicio, "es un tema delicado y es mejor no hablar".

Ardana cree que, a pesar de que los empresarios puedan verse afectados por este tipo de situaciones, "al margen de la mella que pueda hacerles en su interior, como profesionales que son, siguen adelante haciendo su trabajo, como hacemos otros muchísimos, porque nuestra responsabilidad es seguir adelante haciendo nuestro trabajo lo mejor que podemos".

A su vez, Herri Batasuna difundió hoy un comunicado en el que considera que la izquierda abertzale ha salido reforzada de las elecciones municipales y que losllamamientos de las fuerzas democráticas a no votar a HB "se vuelven contra quienes las realizaron".

Por ello, estiman que los resultados de HB significan "una bofetada a la estrategia que han mantenido hasta ahora y un síntoma de la reactivación social y política de la izquierda abertzale".

Finalmente, señalan que "ante la previsible ofensiva de los pactos y los falsos pacifistas no podemos tomar vacaciones en la acción política", por lo que hacen un llamamiento a continuar por "el camino de la ovilización y actividad política intensa que hemos mantenido en los últimos meses".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1995
C