LA FAMILIA ALDAYA HA ENVIADO A ETA UNA PARTE DEL RESCATE, SEGUN "EL PAIS"

- El pago se realizó a través de una red de intermediarios

MADRD
SERVIMEDIA

La familia del industrial José María Aldaya, secuestrado por la banda terrorista ETA desde el 8 de mayo, ha enviado a los secuestradores varias decenas de millones de pesetas. Este es el primer pago del rescate que se efectúa durante los siete meses que Aldaya permanece secuestrado, según publica hoy el diario "El País".

El periódico, que cita fuentes de la investigación, asegura que los familiares de Aldaya han eviado a los secuestradores de ETA una cantidad inferior a los 50 illones de pesetas a través de una complicada red de intermediarios.

Según las mismas fuentes, la familia no tiene la certeza de que que el dinero haya llegado finalmente a manos de la organización terrorista. Tampoco tiene la seguridad de que la suma sea considerada suficiente por los terroristas de ETA para poner en libertad a José María Aldaya durante las fiestas de Navidad.

Los primeros contactos con ETA fueron dados, a petición de la familia Aldaya, por Jonan Fernández, portavoz de Elkarri. egún las fuentes citadas por el periódico, sus gestiones no dieron resultados y fue entonces cuando la familia recurrió a la mediación de Juan José Echabe, un antiguo activista de ETA que participó en intentos negociadores llevados a cabo en el pasado.

El portavoz de Elkarri ha negado que haya actuado de intemediario entre los terroristas y la familia del industrial, aunque admite haber visitado en tres o cuatro ocasiones a los familiares de Aldaya.

PULSO AL ESTADO

En las primeras semanas del scuestro, la familia del industrial confiaba en que ETA reconocería que se había equivocado al atribuir a los Aldaya una fortura cercana a los 1.000 millones de pesetas y que, tras comprobar su error, pondría rápidamente en libertad a su rehén. Para acreditar la falsedad de las cifras que manejaban los terroristas, los trabajadores de Alditrans, la empresa propiedad de Aldaya, hicieron público el balance de la empresa.

El paso de los meses y la falta de noticias por parte de ETA llevó a la familia a pesar que el móvil de los secuestradores era exclusivamente político, una acción dirigida a tensionar la situación y a presionar para forzar un posible diálogo.

Tras siete meses de secuestro y ante la falta de resultados por parte de las fuerzas de seguridad la familia de Aldaya ha aceptado, según las mimas fuentes, que sólo la entrega de dinero a ETA devolverá la libertad a Aldaya.

José María Aldaya, de 54 años y padre tres hijos, fue secuestrado por ETA el pasado 8 de mayo cuando regresaba a su dmicilio en Hondarribia (Guipúzcoa). Desde esa fecha, los trabajadores de Alditrans y los movimientos pacifistas han llevado a cabo un centenar de movilizaciones para exigir la libertad del industrial.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1995
J