LA FALTA DE SUEÑO CAUSA UNOS 4.000 ACCIDENTES DE TRAFICO AL AÑO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La falta de sueño por la noche, que se traduce al día siguiente en fatiga y somnolencia, provoca alrededor de 40.000 accidentes de tráfico anuales en España, según un estudio dirigido por los doctores Juan Fernando Masa y Manuela Rubio, del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres).
Según el estudio, dado a conocer hoy por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, las personas que conducen con sueño tienen hasta13 veces más riesgo de sufrir un accidente que las que lo hacen sin sentir sobre su mente los efectos letárgicos del sueño tras una noche en la que el organismo y la mente no han reposado adecuadamente.
"Esto significa", explica el doctor Masa, "que la somnolencia se configura, junto con el alcohol, como uno de los factores más importantes a la hora de explicar buena parte de los accidentes de tráfico atribuibles al llamado fallo humano, que, por otra parte, son la inmensa mayoría".
La investigacón, iniciada en 1995, pone de relieve que un porcentaje significativo de las situaciones de sueño habitual al volante son debidas a la denominada apnea del sueño, caracterizada por trastornos respiratorios durante el sueño, que fuerzan al cerebro a despertarse periódicamente y provocan que no se descanse convenientemente durante las horas de reposo en la cama.
La causa fisiológica de estas paradas respiratorias es la relajación de los músculos de la cavidad faríngea, motivado por factores favorecedords tan diversos como la obesidad, la ingestión de alcohol, el consumo de sedantes o somníferos antes de dormir, etc.
El doctor Masa agregó que la apnea del sueño tiene solución, como el seguimiento de un régimen para adelgazar o el uso de una mascarilla que insufla aire a presión e impide con ello el colapso de la faringe. También existe la posibilidad de una pequeña operación en la faringe.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2004
J