LA FALTA DE SEMÁFOROS ADAPTADOS Y LAS BARRERAS ARQUITECTÓNICAS, PRINCIPALES QUEJAS DE LOS DISCAPACITADOS AL DEFENSOR DEL PUEBLO
- Sólo el 4% de los semáforos de Zaragoza están adaptados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La falta de semáforos adaptados para las personas ciegas y las barreras arquitectónicas con que se encuentran "numerosos" ciudadanos a la hora de viajar en tren son algunas de las quejas remitidas por las personas con discapacidad en 2008 a la oficina del Defensor del Pueblo, que reconoce que "son muchos los obstáculos que impiden la efectiva integración de las personas discapacitadas".
Así, el informe del Defensor del Pueblo del año pasado, al que ha tenido acceso Servimedia, sostiene que del total de 1.700 pasos de peatones que hay en Zaragoza ciudad, sólo 68 (el cuatro por ciento) tenían previsto contar a finales de 2008 con avisador acústico para personas con discapacidad.
Con respecto a las barreras que encuentran algunas personas con discapacidad a la hora de viajar en tren, el documento sostiene que el Defensor del Pueblo "es consciente de que la plena adecuación de los transportes y edificios públicos requiere de un progresivo esfuerzo por parte de las administraciones públicas implicadas y que queda un largo camino por delante".
Además, el Defensor del Pueblo recondujo el año pasado la tramitación de la ayuda a domicilio de una persona con discapacidad de Valdecañas de Tajo (Cáceres) que, según el informe de esta institución, cumplía todos los requisitos para recibir esta ayuda y sin embargo no la estaba percibiendo.
La oficina que dirige Enrique Múgica recibió en 2008, como en años anteriores, "aunque en menor medida", quejas de ciudadanos que llevan tiempo esperando para ingresar, ellos mismos o sus seres queridos, en un centro residencial donde puedan facilitarles las atenciones que, en función de sus circunstancias, puedan necesitar.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2009
J