LA FALTA DE PRESUPUESTO PUEDE RETRASAR LA ENTRADA EN EPAÑA DEL ETIQUETADO ECOLOGICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La falta de presupuesto puede retrasar la puesta en marcha en España del etiquetado ecológico, que debería entrar en funcionamiento el próximo mes de septiembre, según aseguraron a Servimedia fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la CE aprobó ayer el reglamento sobre el "ecoetiquetado" y otorgó un plazo de seis meses a los distintos estados para desarrollar las infraesructuras necesarias que garanticen la adecuada implantación de este distintivo.
En España, hace un año que quedó constituido un grupo de trabajo formado por representantes de la Administración, asociaciones de consumidores, ecologistas y grupos económicos cuyo objetivo es elaborar una propuesta que contemple la estructura, funcionamiento y competencias de la comisión que deberá conceder en nuestro país la etiqueta.
Sin embargo, la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiene todavía no ha estudiado el borrador que ha realizado este grupo.
El recorte presupuestario que han sufrido en 1992 algunos departamentos puede retrasar varios meses la entrada en vigor de la etiqueta ecológica, que promoverá el diseño, producción, comercialización y uso de todos aquellos productos con menor impacto ambiental durante su ciclo de vida.
En la actualidad, sólo Alemania y Francia tienen implantado a nivel nacional un sistema de "ecoetiquetado", mientras que el resto de los países tedrán que crear toda la infraestructura necesaria.
Aunque las respectivas comisiones de cada Estado serán las que decidirán qué productos son merecedores de este distintivo, la CE constituirá un Comité Regulador, en el que participarán representantes de los doce estados, que establecerá los criterios generales que deberán reunir las sustancias para obtener la etiqueta.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
GJA