UN FALLO EN LA ACTIVACION DEL PLAN DE PREVISION METEOROLOGICA DE BARCELONA RETRASO LA ALERTA SOBRE LA LLUVIA MAS FUERTE EN 80 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Gobernación de la Generalitat, Xavier Pomés, reconoció hoy que ayer hubo un fallo en la activación del plan de previsión meteorológica Previmet, ya que el Centro Meteorológico de Barcelona no informó a Protección Civil sobre el riesgo de que caerían lluvias muy intensas en el litoral de Cataluña.
Pomés aseguró que el entro Meteorológico "no avisó de la tormenta", la mayor producida en la ciudad desde 1914 según el Ayuntamiento de Barcelona, aunque añadió que si hubiera dicho antes que "teníamos alerta L se nos habría inundado igual el metro y hubiera ocurrido lo mismo".
Para el Gobierno Civil de Barcelona, el retraso en la activación de la alerta L del plan Previmet se debió a "un error de predicción meteorológica". El aviso se dio una hora después de que la tomenta descargara en Barcelona y tres horas más tarde d que lo hiciera en el Maresme.
El responsable de predicción del Centro Meteorológico de Barcelona dijo que el "error" se produjo por un fallo de "comunicación final" con Protección Civil.
El Instituto Nacional de Meteorología, por su parte, señaló que desde las 17 horas de ayer ya se sabía que tendrían lugar aguaceros muy fuertes de carácter local, mientras que Protección Civil, que se encarga de informar sobre las alertas, afirmó que recibió la comunicación de esta entidad a las 23,30 horas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona acusó hoy de los fallos de comunicación a los responsables del plan de previsión meteorológica y de las compañías de servicios.
La concejala de Seguridad del consistorio barcelonés, Carmen San Miguel, no ofreció datos concretos sobre los daños causados por el temporal de anoche pero explicó que fue la peor tormenta vivida en Barcelona desde 1914, y que la densidad llegó a ser de hasta 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas.
La tormenta se cobró a vida de Modesto García Ramici, de 69 años, que fue arrastrado por el agua mientras intentaba cruzar la calle Casanovas, y provocó el hundimiento del puente de la N-II sobre la riera de Sant Simó en Mataró (Barcelona).
Los Bomberos recibieron más de 2.500 llamadas y la Guardia Urbana de Barcelona, 500, de personas que tenían problemas como consecuencia de la cantidad de agua caída, mientras que el 091 de la Policía se averió y tuvo que ser sustituido por otro sistema de seguridad.
Además de las nundaciones en casas y establecimientos comerciales, cerca de 40.000 ciudadanos se quedaron sin luz a partir de las 23 horas.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
C