FALLADOS LOS PREMIOS REINASOFIA DE PREVENCION DE LAS DEFICIENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Premio Reina Sofía de Investigación sobre Prevención de las Deficiencias, que concede el Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, ha recaído este año en el trabajo de un grupo de investigadores del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, sobre el apoyo al desarrollo de niños nacidos demasiado pequeños y demasiado pronto, de los doctores Carmen Payas, Javier de la Cruz y Carmen Medina.
En el apartado de cadidaturas iberoamericanas se ha otorgado a los trabajos sobre prevención de deficiencias de origen metabólico-nutricional de la Unidad de Genética de la Nutrición del Instituto de Investigaciones Biométicas, de la Universidad Nacional Autónomas de Méjico y del Instituto Nacional de Pediatría de la Secretaría de la Salud, que fueron coordinados por el doctor Antonio Velázque Arellano.
El real patronato convoca cada dos años estos premios desde 1982 con la finalidad de recompensar la labor continuada, a menos durante 10 años, de investigaciones científicas o sanitarias orientadas a la prevención de las deficiencias.
En esta edición fueron presentadas 10 candidaturas, 6 españolas y 4 iberoamericanas, avaladas por las academias científicas, universidades o instituciones equiparables de los países en los que se han realizado los trabajos.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
EBJ