FALLADOS LOS PREMIOS JAIME I DE A GENERALITAT VALENCIANA EN INVESTIGACION, ECONOMIA, MEDICINA CLINICA Y MEDIO AMBIENTE

VALENCIA
SERVIMEDIA

Enrique Cerdá, Fabián Estapé, Ciril Rozman y Francisco García Novo han sido galardonados con los premios Rey Jaime I en Investigación, Economía, Medicina Clínica y Medio Ambiente, respectivamente, fallados hoy en la capital del Turia y que concede la Generalitat valenciana.

El jurado ha valorado en el área de "Microbiología y Virología" el extenso trabajo realizado por Enrique Cedá, catedrático del departamento de Genética de la Universidad de Sevilla, en la genética de bacterias y hongos.

Además, el jurado destaca que Cerdá ha puesto a punto nuevos métodos genéticos que han permitido el aislamiento de mutantes de bacterías, levaduras y hongos filamentosos. También ha diseñado un ensayo para el diagnóstico de la muerte celular programada.

En cuanto al doctor en Económicas Fabián Estapé, profesor emérito de la Universidad de Barcelona, el fallo destaca "su extraordinario apel en la difusión en España de la obra de Shumpeter, contribuyendo así, entre otras cosas, a la adecuada comprensión de la realidad empresarial".

Asimismo, destacan el haber conseguido modificar la política económica del país, a través de las críticas desarrolladas en su cátedra, así como en libros y artículos.

Por su parte, al catedrático de Medicina Clínica de la Universidad de Barcelona y director de la Escuela de Hematología Farreras Valenti, Ciril Rozman, le ha sido valorada su labor en elperfeccionamiento, desarrollo y aplicación de avanzadas técnicas en el trasplante de médula osea.

El jurado también ha tenido en cuenta su esfuerzo en el desarrollo de nuevas técnicas para la obtención de las células necesarias en prevención de las posibles complicaciones.

Finalmente, Francisco García Novo, catedrático de Ecología de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla y director del departamento de Biología Vegetal y Ecología, ha sido galardonado con este premio, según el fallo el jurado, por su extensa actividad en programas de investigación ecológica, ecofisiología, recursos naturales y medio ambiente en numerosas universidades españolas y extranjeras.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
J