MADRID

FALLADO EL II PREMIO DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS 2007-2008, OTORGADO POR EL CERMI Y OBRA SOCIAL DE CAJA MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El jurado del II Premio Cermi-Obra Social Caja Madrid de Discapacidad y Derechos Humanos 2007-2008 eligió hoy por unanimidad el trabajo de investigación "El modelo social de la discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad", de la argentina Agustina Palacios Rizzo.

El jurado destacó "la solidez, ambición y rigor con que la autora aborda una cuestión en la que se conectan de un modo evidente la dimensión de la discapacidad y la de los derechos humanos".

Según el fallo, "la autora examina todas las vertientes del asunto desde una óptica vigorosa de los derechos humanos. Se trata de un tema de evidente actualidad, ya que el texto de la Convención entra en vigor en breve, a la vez que de enorme trascendencia, oportunidad y acierto para la discapacidad".

El premio tiene una dotación en metálico de 12.000 euros para el autor y la publicación en forma de libro de la obra ganadora en la colección cermi.es, que edita el Cermi.

La argentina Agustina Palacios ha sido coordinadora de la Sección Discapacidad sobre Igualdad y No Discriminación de la Cátedra "Norberto Bobbio" en el Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas", de la Universidad Carlos III de Madrid.

También ha asesorado en varias ocasiones al Gobierno español durante las reuniones del Comité Especial de Naciones Unidas para el establecimiento de un Tratado Internacional sobre la protección jurídica de las personas con discapacidad, celebradas en Nueva York. Actualmente, es la responsable de la Oficina de Igualdad del Municipio del Mar del Plata, en la República Argentina.

El jurado recomendó también a las entidades promotoras del premio la edición en forma de libro del estudio "Un paso adelante en la protección de los derechos humanos de los discapacitados: el nuevo sistema de contratación pública", presentado por Susana Rodríguez Escanciano.

La obra estudia un aspecto de gran relevancia para la discapacidad, la contratación pública, recogiendo una serie de cuestiones defendidas desde antiguo por el movimiento asociativo.

El Premio Cermi-Obra Social Caja Madrid de Discapacidad y Derechos Humanos, el primero de estas características instituido en España, nació con el objeto de reconocer y distinguir las investigaciones que en los distintos campos del saber (Derecho, Sociología, Economía, Política, Filosofía) que conecten la discapacidad con la cultura de los derechos humanos.

El jurado, presidido por Luis Cayo Pérez Bueno, secretario general del Cermi, ha estado formado por especialistas académicos, diplomáticos, activistas de derechos humanos y miembros del movimiento asociativo articulado en torno a la discapacidad.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
F