CASTILLA Y LEÓN

LA FAES RESTA IMPORTANCIA A QUE A BERLUSCONI LE PAREZCA "DEMASIADO ROSA" EL GOBIERNO ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Carnero, director del Área Internacional de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), vinculada al PP, dijo hoy que las declaraciones de Silvio Berlusconi en el sentido de que el Gobierno de Rodríguez Zapatero es "demasiado rosa" entran "dentro de la peculiaridad de Berlusconi como político", ya que "todos sabemos que tiene un carácter muy extrovertido", por lo que "no hay que darle importancia".

En declaraciones a Servimedia, Carnero opinó que en las relaciones entre España e Italia "primará el interés nacional" de cada país y que dicho interés "se defiende con más o menos convicción, con más o menos eficacia según quién sea el jefe de Gobierno".

"Berlusconi tiene más claro cuál es el interés nacional de su país. Si de algo ha dado pruebas el Gobierno de Zapatero, por lo que le conocemos anteriormente, es que no definía claramente cuál era el interés nacional y por tanto no lo defendía", apostilló.

En cuanto a la victoria electoral de Berlusconi en Italia, el director del Área Internacional de la FAES consideró que los italianos "han reaccionado ante la decepción e inactividad" de Romano Prodi al frente de un Ejecutivo de centroizquierda.

Añadió que a los partidos que apoyaban a Prodi sólo les uníael ser "antiBerlusconi", pero en los dos años y medio que han estado en el poder "no han desarrollado ninguna iniciativa".

"Nos quedamos a veces un poco con la imagen estrafalaria de Berlusconi, pero yo creo que lidera un equipo y un proyecto. Creo que ahora tiene una gran oportunidad para hacer las reformas económicas que Italia necesita", reflexionó Carnero.

"Esas reformas, por suspuesto, tienen que tener una dimensión europea. Hay que reforzar el mercado europeo, liberalizar las economías nacionales e integrar más el mercado europeo y abrirlo a la competencia y al mundo. Creo que eso teóricamente Berlusconi sí lo tiene claro", finalizó.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2008
M