LA FAES ESPERA QUE BOYER CONTRIBUYA "SUSTANCIALMENTE" CON SUS CONOCIMIENTOS A LOS TRABAJOS DE LA FUNDACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Baudilio Tomé, espera que el ex ministro socialista Miguel Boyer contribuya "sstancialmente" con sus conocimientos a los trabajos de la nueva macrofundación del Partido Popular.
En un encuentro informativo con Servimedia, Tomé justificó así la incorporación de Boyer al patronato de la FAES. Junto a él, figuran en la dirección de la nueva fundación popular un total de 47 altos dirigentes del Gobierno y del Partido Popular, así como varios militantes históricos de AP y UCD.
A pesar de la estrecha relación entre la FAES y el PP, Tomé afirmó que la fundación "ni quiere ni pued suplantar" las funciones del partido. Según dijo, ambas instituciones colaborarán en la "elaboración de ideas" y en el "enriquecimiento" de los programas electorales.
"Aznar tiene muy claras las diferencias entre la FAES y el PP", apostilló. "Los partidos políticos nunca se han visto suplantados por las fundaciones. Con la FAES buscamos que la fundación sea más fuerte, más vertebrada y con una mayor capacidad de acción".
PRESENCIA DE AZNAR
La presencia de Aznar será por ahora escasa pero, segú Tomé, irá creciendo una vez que deje la Presidencia del Gobierno y del Partido Popular en la primavera de 2004. A partir de esa fecha, se volcará totalmente en un proyecto que, en el acto de firma del protocolo de fusión, calificó de "personal".
Tomé defendió la existencia de fundaciones políticas para que los partidos hagan oposición desde la "alternancia" y no se basen únicamente en "caras" y "eslóganes". "La verdadera alternancia democrática se tiene que basar en ideas", añadió.
Por otro lado el secretario general de la FAES criticó la propuesta de José Luis Rodríguez Zapatero de recortar el gasto público hasta el 40% del PIB si llega a gobernar. Según Tomé, llama la atención que el líder del PSOE haga suya una idea que "ha estado defendiendo el PP".
Por último, explicó que los recursos económicos de la FAES vendrán de las subvenciones que conceden los Presupuestos Generales del Estado a los programas exteriores de cooperación internacional y a las ayudas que aporten personas que simpaticn con la ideología del Partido Popular.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
PAI