INMIGRACIÓN

FAES DICE QUE LA FRAGATA ALVARO DE BAZAN PRESTO APOYO DEFENSIVO AL PORTAAVIONES ROOSEVELT DURANTE 70 DIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) denunció hoy que la fragata española Alvaro de Bazán, que ha estado más de dos meses en el Golfo Pérsico junto al portaaviones Theodore Roosevelt, prestó apoyo defensivo en misiones de combate a las fuerzas de Estados Unidos.

El responsable de Relaciones Internacionalesde FAES, Rafael Bardají, aseguró a Servimedia que la misión de la fragata se planteó inicialmente "como misión de entrenamiento y de doctrina, pero eso cambia en cuanto entra en aguas del Golfo y participa en misiones de ataque".

Aunque la fragata no posee sistemas de ataque contra objetivos en tierra, Bardají señaló que sí posee "mecanismos de defensa" que aligeran de trabajo a un portaaviones como el Roosevelt y permiten que éste se centre exclusivamente en labores de ataque.

Además, afirmó que el Cuartel General de la Armada debería haber informado "de inmediato" al ministro de Defensa, José Bono, y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en cuanto comenzó a intervenir en misiones de combate.

Si no saben nada de lo ocurrido en el Golfo, ambos estarían cometiendo una "dejación de responsabilidades" pero si conocieran lo sucedido, apuntó, Bono y Zapatero incurrirían en una "quiebra" de la nueva Ley de Defensa Nacional y en una "quiebra de sus críticas a las intervenciones en Iraq".

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2005
PAI