FAES ARREMETE CONTRA LA "RELIGIÓN" DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN UN NUEVO LIBRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Análisis y Estudios Sociales (FAES) que preside José María Aznar ha lanzado un nuevo libro que afirma que "el calentamiento global no se está produciendo" y en el que arremete contra la "nueva religión" que, según dice, está provocando un "alarmismo irracional" en torno a este fenómeno.
La obra, titulada "Una mirada fría al calentamiento global", tiene por autor a Nigel Lawson, periodista y editor de la revista "The Spectator" en la década de los 60, diputado del partido conservador británico en 1974 y ministro de Energía con Margaret Thatcher.
En 1992 entró a formar parte de la Cámara de los Lores, en la que es miembro de la Comisión sobre Asuntos Económicos.
Editado por "Gota a Gota", sello editorial creado por la Fundación FAES, el libro se plantea cuál es el sustento científico de las políticas relativas al cambio climático y señala que, "aunque las emisiones de CO2 aumentan con más rapidez que nunca, el calentamiento global no se está produciendo".
Entre sus páginas se pueden encontrar afirmaciones como que "calificar el dióxido de carbono de la atmósfera como contaminación es tan absurdo como calificar de contaminación a las nubes", o que "los métodos de los expertos del IPCC presentan graves defectos".
Además, el autor expone su convicción de que "resulta más conveniente confiar en una adaptación autónoma que pagar un precio muy elevado para intentar conseguir una reducción de las emisiones".
"La nueva religión del calentamiento global, por muy cómoda que sea para los políticos, no es tan inofensiva como pueda parecer a simple vista. Cuando más la analizamos, más se parece a un 'Código da Vinci' del ecologismo: es un gran historia y un éxito de ventas formidable, contiene una pizca de verdad y una montaña de disparates que pueden ser muy dañinos", prosigue el autor.
Para Lawson, es de este "alarmismo irracional" de que lo que "realmente debemos salvar al planeta".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2009
A