LA FAD RECONOCE LA LABOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA MANO DE LA REINA SOFÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina doña Sofía entregó hoy un reconocimiento a las organizaciones e instituciones más representativas de la comunidad educativa durante la celebración de un acto organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), de la que es presidenta de honor.
Entre los que recogieron el reconocimiento se encontraban sindicatos y asociaciones de profesores, las dos principales confederaciones de padres y madres de alumnos, las organizaciones que agrupan a los centros privados de enseñanza, las administraciones competentes en materia educativa, y los titulares de los centros públicos, representados en esta ocasión por la Secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia.
También lo recibieron aquellas personas que, más allá de sus responsabilidades institucionales, han acompañado a la FAD y la han apoyado a título individual en su recorrido educativo.
Por su parte, el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín manifestó su deseo de expresar "nuestro agradecimiento, como FAD, pero también como ciudadanos, a unas organizaciones y personas firmemente comprometidas con la educación, que es tanto como decir comprometidas con el futuro de nuestros niños, adolescentes y jóvenes y, por lo tanto, con nuestro futuro como sociedad".
La FAD entiende la educación como una herramienta privilegiada para prevenir, no sólo los consumos de drogas, sino también otras conductas de riesgo social, especialmente si esa educación se inicia en la etapa infantil.
En este sentido Sánchez Asiaín afirmó que "la educación debe servir para crear personalidades más críticas y reflexivas, al mismo tiempo que para capacitar a adolescentes y jóvenes a tomar decisiones autónomas y libres, a transmitir valores y habilidades sociales que les permitan ser mejores personas y mejores ciudadanos y, sin que sea una utopía, ser más felices".
Previamente al acto de reconocimiento a la comunidad educativa, la Reina presidió la firma de convenio de la FAD con la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), cuyo presidente es Enrique Cerezo; y la firma con la Universidad de Padres, que dirige el filósofo José Antonio Marina.
A través de estas firmas, la FAD colaborará con ambas entidades mediante el desarrollo de diversos programas de prevención del consumo de drogas.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2009
R