DEPENDENCIA

LA FAD ENSALZA EL "PAPEL FUNDAMENTAL" DE LA FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS Y DEMANDA "SOLUCIONES PARCIALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, ensalzó hoy el "papel fundamental" de la familia en la lucha contra el consumo de drogas y demandó "soluciones parciales".

Calderón se expresó así en la clausura del Congreso "Familias y Globalización", organizado por la FAD y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.

Señaló que, aunque el fenómeno de los drogas se haya globalizado, "siguen siendo necesarias soluciones parciales que permitan avanzar y para ello las familias tienen un papel fundamental como núcleo que sustenta la sociedad".

Para el director general de la FAD, "este tipo de encuentros que ha reunido a más de 400 expertos, son necesarios porque nos permiten reflexionar sobre valores como el hedonismo, el presentismo, individualismo o el consumismo desaforado, factores de enorme influencia en los consumos de drogas".

Calderón añadió, además, que, en este caso, era necesario un encuentro desde una perspectiva más global porque "las drogas también han variado su planteamiento desde lo individual a lo social. Los patrones de consumo, las razones para consumir o los valores que están detrás de ese consumo, cada vez son más similares".

Por último, el director general de la FAD hizo hincapié en la importancia de dotar a los más jóvenes de "autonomía, capacidad de decisión, capacidades y recursos personales" porque si no "tendremos personas que no serán capaces de opinar por sí mismas y, por lo tanto, a total merced de valores que predisponen al consumo de drogas y otras conductas de riesgo social".

Tras el director general intervino el subdirector general de Familias del Ministerio de Educación, Política Social y Educación, Félix Barajas, quien ha afirmado que "la familia es el espejo de la sociedad, del mundo que la rodea. Un mundo capaz de lo mejor y lo peor".

También señaló "la gran cantidad de modelos familiares existentes, los múltiples modelos de convivencia actuales" que han propiciado que el Gobierno emprenda "reformas legales y las medidas sociales que tienen como objetivo común garantizar la igualdad de trato y la no discriminación".

Por último remarcó el especial interés del Gobierno en "apoyar a la sociedad civil para articular su participación en las políticas familiares".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
PAI