PETROLEO

FACUA RECUERDA QUE EL ALZA DEL PRECIO DEL CRUDO LO PAGAN LOS CIUDADANOS EN SUS COMPRAS

- Considera una "falacia" las protestas de los profesionales para lograr un gasóleo profesional

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) mostró hoy su malestar por las quejas de los profesionales afectados por el encarecimiento espectacular de los carburantes en lo que va de año, al considerar que el alza de los precios lo pagan los consumidores cuando adquieren bienes y servicios en el mercado.

Así lo explicó hoy a Servimedia el presidente de Facua, Francisco Sánchez Legrán, quien recordó que la asociación que dirige se desmarco de la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes" porque transportistas, agricultores, pescadores y taxistas "miraban únicamente por sus intereses y no por los consumidores".

A este respecto, consideró que la defensa que hacen los sectores afectados de la medida del Gobierno francés de redistribuir los ingresos fiscales extraordinarios generados por el repunte del precio de los hidrocarburos "es una falacia".

A su juicio, "al final el único sector afectado es el consumidor, que le paga a los transportistas y a los productores el producto final con todos los costes". No obstante, el presidente de Facua defendió la "bondad" de la iniciativa si finalmente se acomete en España, porque "se evita la necesidad de subir el producto y se eliminanargumentos para poder elevar los precios".

"Como se dice, en río revuelto ganancia de pescadores. Hay quien sube razonablemente el precio y quien lo hace de manera descontrolada", concluyó Sánchez Legrán.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
O