FACUA RECLAMA UNA LEY QUE PROTEJA A LOS CONSUMIDORES EN CASOS DE INSOLVENCIA ANTE EL ALZA DEL EURIBOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) reclamó hoy al Gobierno una ley que proteja a los usuarios ante situaciones de insolvencia dados los cada vez mayores niveles de endeudamiento de las familias españolas.
La petición de Facua se produce después del nuevo alza del euribor, que se ha elevado en 1,371 puntos en el último año, hasta situarse en julio en el 3,539%, encareciendo en algo más de 80 euros la letra de las hipotecas.
Este hecho, sumado al "desproporcionado" incremento en el precio de la vivienda y al elevado nivel de endeudamiento de las familias españolas, hacen necesario un mayor nivel de protección de los consumidores.
Facua considera que la Administración debe tener en cuenta la "corresponsabilidad" del sector bancario y financiero en el endeudamiento de las familias, que se ha duplicado en la última década.
La concesión de préstamos hipotecarios y al consumo debería ir aparejada a un marco de responsabilidad social y legal a fin de evitar situaciones dramáticas para los usuarios a medio o largo plazo.
Sobre todo, concluye Facua, teniendo en cuenta la proliferación de hipotecas que amplían el plazo de amortización hasta 40 e incluso 50 años, así como la aparición de productos hipotecarios con varios años de carencia para que el usuario pueda acceder a ellas al pagar sólo los intereses al inicio de la vida del préstamo.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2006
E