FACUA PIDE A LA JUNTA DE ANDALUCÍA QUE EXIJA A LAS ELÉCTRICAS MÁS INFORMACIÓN A LOS USUARIOS ANTES DE SUSTITUIR LOS CONTADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a Federación de Consumidores de Andalucía (Facua Andalucía), integrada en la Federación de Consumidores en Acción (Facua), ha pedido por carta al consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera Chacón, que exija a las compañías eléctricas más información a los usuarios antes de sustituir los antiguos contadores de la luz.
Sevillana, del Grupo Endesa, ha comenzado una campaña de sustitución de unos 900.000 contadores, muchos con más de 30 años de antigüedad, siguiendo el protocolo estalecido por la Orden 1.100/2002 del Ministerio de Fomento, que regula los procedimientos de verificación de los contadores de la luz y los plazos para su renovación.
FACUA Andalucía "critica que no se ha informado con carácter previo y de forma individualizada a los usuarios afectados por el cambio del contador sobre las razones de esta medida y los derechos que les amparan, concretamente el hecho de que pueden solicitar la comprobación oficial del aparato sustituido si tuviera dudas sobre su correcto uncionamiento. Asimismo, se están sustituyendo contadores no sólo sin haber avisado previamente a los titulares del contrato de suministro, sino estando éstos ausentes del domicilio".
Fuentes de Facua Andalucía precisaron a Servimedia que la verificación del contador es un derecho de los usuarios que debe satisfacer la comunidad autónoma, a través de sus laboratorios de medidas. Si el resultado de la verificación es que el contador funcionaba bien el usuario debe correr con las tasas de la verificació y si el contador medía mal, la eléctrica.
Ahora bien, si la medición incorrecta beneficiaba a la compañía, el usuario puede pedir el reembolso de las cantidades pagadas de más, y si es al revés, es el usuario quien debería abonar la cantidad que falte.
La federación advierte que una campaña de esta naturaleza, que va a afectar a unos 900.000 usuarios en Andalucía, debería haberse acometido con la colaboración y participación de las asociaciones de consumidores, al objeto de que se llevara a cabocon la información y garantías suficientes para los usuarios.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2004
A