FACUA INSTA A INDUSTRIA A IMPONER TARIFAS MÁXIMAS A LAS COMPAÑÍAS DE MÓVILES, COMO HA HECHO LA UE - Enviar un SMS en España será un 36,4% más caro que hacerlo en "roaming" desde otro país de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua instó hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a que siga el ejemplo de Bruselas e imponga a las compañías de móviles tarifas máximas de voz y datos.
Según Facua, ésta "es la única vía que puede bajar sus elevados precios, dada la inexistencia de competencia entre los grandes operadores y los desmesurados márgenes de beneficio del sector".
La Comisión Europea ha aprobado hoy una tarifa máxima para los SMS en itinerancia de 0,11 euros más impuestos indirectos, frente a los 0,15 euros que aplican Movistar, Vodafone y Orange por cada mensaje enviado dentro de España, un precio que no ha variado desde finales de los 90.
La asociación advirtió hoy de que, tras la iniciaitva comunitaria, enviar un SMS nacional en España será un 36,4% más caro que hacerlo en "roaming" desde otro país de la UE.
Por otro lado, Facua consideró positiva la bajada de tarifas para los SMS enviados en roaming dentro de la UE aprobada por Bruselas, una medida similar a la que emprendió el año pasado con las tarifas máximas para las llamadas en itinerancia.
Según el análisis realizado por Facua, los usuarios de las tres principales compañías españolas pagarán entre un 65,6% y un 68,6% menos que en la actualidad por enviar esos mensajes en roaming.
No obstante, valoró que "todavía resulta claramente insuficiente, ya que los operadores continuarán contando con márgenes desproporcionados".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
F