FACUA DICE QUE EL APLAZAMIENTO DEL PAGO DE LAS HIPOTECAS TIENE "DEMASIADAS LIMITACIONES"
- Critica que se garantice el pago de las cantidades a través del ICO, "con el dinero de todos los contribuyentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua valoró hoy el aplazamiento del pago de las hipotecas a los parados anunciado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si bien considera que tiene "demasiadas limitaciones".
En una nota, Facua explica que el tope de 170.000 euros "puede resultar demasiado bajo teniendo en cuenta hasta dónde ha llegado el precio de la vivienda en muchas ciudades".
"De hecho, la cifra está incluso por debajo del importe medio de las hipotecas suscritas en cuatro comunidades autónomas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de agosto: Islas Baleares (206.165 euros), País Vasco (204.538 euros), Madrid (190.118) y Cataluña (170.584)", explica la organización de consumidores.
En cuanto al pago de las cantidades paralizadas durante los dos años, Facua cree que el prorrateo de 10 años que fijará el Gobierno podría haberse ampliado a la totalidad de la vida del préstamo. Así, los usuarios que dejen de abonar 500 euros durante veinticuatro meses se encontrarán con una subida de hasta 100 euros mensuales en sus hipotecas en enero de 2011, afirma la organización.
Por otra parte, Facua critica que el Estado garantice a la banca el pago de las cantidades aplazadas a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), "con el dinero de todos los contribuyentes".
"El Gobierno debería haber endurecido las condiciones regulatorias al sector financiero, que debe asumir su corresponsabilidad en la especulación y el sobreendeudamiento de los consumidores. Máxime teniendo en cuenta los miles de millones de euros que le ha insuflado en los últimos días", finaliza Facua.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
F