FACUA DENUNCIARA A LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES SI NO MODIFICAN SUS TELEFONOS DE ATENCION AL CLIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha explicado, a través de un comunicado, que denunciará a las compañías de telecomunicaciones que no dispongan de teléfonos gratuitos de atención al cliente, tal y como marca el nuevo Reglamento de Telecomunicaciones.
Concretamente, Facua manifiesta que en los próximos días formalizará una demanda contra las compañías Arsys, Auna, Jazztel, Telefónica, Wanadoo y Ya.com si éstas no modifican sus números de atención de pago, por números gratuitos.
Según el Reglamento de Telecomunicaciones "los operadores deberán disponer de un departamento o servicio especializado de atención al cliente", que será "de carácter gratuito", y tendrá por objeto "atender y resolver las quejas, reclamaciones y cualquier incidencia contractual que planteen sus clientes".
Pero para Facua el cumplimiento del Reglamento de Telecomunicaciones se esta viendo condicionado por los diferentes servicios que ofrecen las compañías.
Por ejemplo, en telefonía fija sólo Auna cuenta con un teléfono de atención al cliente de pago, mientras que Telefónica, Jazztel, Wanadoo y Tele2 tienen líneas gratuitas.
Sin embargo, en el caso del acceso a Internet, Teléfonica, Jazztel y Tele2 que disponen de teléfonos gratuitos de atención al cliente, tienen líneas 902 para aquellos casos en los que se hace necesario soporte técnico.
Asimismo, Auna, Terra, Wanadoo y Ya.com tienen líneas 902 tanto para reclamaciones como soporte técnico e incidencias, mientras que Arsys atiende las incidencias a través de un 902 pero no admite reclamaciones por teléfono.
Además, Terra, Wanadoo y Ya.com también tienen líneas de tarificación adicional con prefijos 807 para atender a los usuarios de sus servicios gratuitos.
ERROR DE INDUSTRIA
Para Facua, la confusión generada surge de un error de comunicación del Ministerio de Industria que, tras la aprobación del Reglamento el pasado 15 de abril, emitió una nota de prensa en la que indicaba que "el teléfono de atención al cliente del operador no puede tener un coste mayor que el servicio telefónico, sin recargo".
Sin embargo, el propio Reglamento marca, en su artículo 104, que dicho número debe ser "de carácter gratuito", lo que desde el punto de vista de la Federación de consumidores, confunde el servicio de atención al cliente con el de atención al público.
VENTANA UNICA DE TELEFONICA
Fuentes de Telefónica han asegurado a Servimedia que la compañía dispone de una ventana única de atención al cliente que "es absolutamente gratuita".
"La ventana única de atención al cliente en Telefónica es el 1004 y es totalmente gratuita, aunque luego los servicios especializados tienen otros rangos de numeración, pero la primera instancia de gestión es absolutamente gratuita" ha asegurado la compañía.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
L