VIVIENDA

FACUA DENUNCIA A TELEFÓNICA POR COBRAR LA IDENTIFICACIÓN DE LLAMADAS SIN QUE LOS USUARIOS LO HAYAN SOLICITADO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de consumidores Facua ha denunciado a Telefónica de España ante las autoridades competentes en materia de Consumo y Telecomunicaciones por cobrar la identificación de llamadas entrantes a millones de usuarios que nunca solicitaron el alta ni fueron informados del carácter accesorio de este supuesto servicio.

Según informó hoy esta asociación, desde el pasado 10 de julio, Telefónica cobra 0,58 euros mensuales (0,50 más IVA) a los usuarios que no tienen ningún servicio de ADSL o tarifa plana de voz por tener activada la identificación de llamadas.

A partir de octubre, pretende facturar la citada cantidad a todos sus clientes, incluso a aquéllos que no disfrutan de la citada prestación porque siguen pagando a la compañía el alquiler de sus antiguos teléfonos analógicos Forma, que carecen de pantalla donde visualizar las llamadas entrantes.

Según Facua, la legislación sólo permite el cobro de un servicio si éste ha sido solicitado (esto es, contratado) por el usuario. Millones de clientes llevan años con la identificación de llamadas habilitada, pero nunca la pidieron ni Telefónica les informó que se trataba de un servicio accesorio que tenía una supuesta cuota promocional de 0,00 euros al mes.

En sus denuncias, Facua pide la apertura de un expediente sancionador a Telefónica y que se obligue a la compañía a devolver las cantidades cobradas desde julio a los usuarios. La organización advirtió hace meses a Telefónica que la denunciaría si no daba marcha atrás en estas prácticas.

Las reclamaciones han sido remitidas, entre otros organismos, al Instituto Nacional del Consumo (INC) del Ministerio de Sanidad y Consumo (al que solicita actuaciones coordinadas con las diecisiete comunidades autónomas) y a las autoridades de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde Telefónica tiene su sede social.

Además, Facua ha pedido a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que aclare si el marco normativo vigente permite o no cobrarla.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2008
F