FACUA DENUNCIA LA PUBLICIDAD DE DOS PRODUCTOS PARA REDUCIR PESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) denunció hoy a Laboratorios Dermofarm-Barcelona por la publicidad de sus "parches reductores" y "láminas saciantes" Comodynes Cosmetics, que vulnera la legislación que prohíbe los conocidos como 'productos milagro'.
FACUA explica en una nota que "láminas saciantes" unisex Fit Strips de Comodynes asegura en su publicidad que "reduce la sensación de apetito y evita picar entre horas", lo que vulnera un Real Decreto de 1996 que no permite cualquier clase de publicidad de productos o métodos "que pretendan sustituir el régimen de alimentación o nutrición comunes".
Esta organización considera, además, que la forma de presentación de estas láminas saciantes "puede generar un daño añadido por enfocarse a consumidores altamente vulnerables a trastornos de alimentación y problemas tales como la anorexia y bulimia".
La legislación también prohíbe que los anuncios "atribuyan a productos cosméticos propiedades distintas de las reconocidas a tales productos conforme a su normativa especial". Así ocurre con los llamados parches reductores Body Reducer 24 horas de Comodynes.
Además, el Real Decreto 1.599/1997, de 17 de octubre, sobre productos cosméticos, establece en su artículo 16 que "el texto, denominaciones, marcas, imágenes y otros signos, gráficos o no, que figuren en el etiquetado, los prospectos y la publicidad de los productos cosméticos no atribuirán a éstos características, propiedades o acciones que no posean o que excedan de las funciones señaladas en el artículo 2 (que excluye cualquier propiedad adelgazante), como propiedades curativas, afirmaciones falsas o que induzcan a error".
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2005
J