DERECHOS HUMANOS

FACUA DENUNCIA QUE LOS PRECIOS DE LOS JUGUETES EN LAS GRANDES SUPERFICIES SON "CASI IDÉNTICOS"

- Pese a la bajada de ventas que vaticina el sector, muy pocos han reducido sus precios con respecto al año pasado

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de consumidores Facua denunció hoy que la mayoría de los juguetes tienen precios casi idénticos en las grandes superficies comerciales y que, a pesar de la bajada de ventas que vaticina el sector, muy pocos han reducido sus precios con respecto al año pasado.

Facua ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 118 juguetes para todas las edades de 23 fabricantes. Los establecimientos incluidos en el estudio fueron Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski, Hipercor y Toys'R'Us.

Según este análisis, la mayoría de los juguetes tienen precios casi idénticos en estas grandes superficies comerciales. La oscilación media que pueden llegar a encontrar los consumidores es de sólo el 2,9%. En las Navidades de 2007, las diferencias de precios detectadas por Facua estuvieron en una media del 4%.

En cualquier caso, la asociación recomienda a los consumidores que comparen precios en todo tipo de establecimientos, tanto grandes superficies como pequeños y medianos comercios.

El estudio ha encontrado en el 62% de los juguetes encuestados diferencias que no superan el 2% entre el precio más caro y el más económico. La oscilación máxima de precios que puede encontrar el consumidor en estas grandes superficies supera el 10% en sólo diez de los 118 juguetes objeto del estudio.

Según Facua, Toys'R'Us destaca como el establecimiento donde se ha detectado un mayor número de juguetes con los precios más caros, seguido de El Corte Inglés. En el extremo opuesto se sitúan, por este orden, Carrefour, Eroski y Alcampo, centros en los que se ha observado mayor porcentaje de juguetes con los precios más bajos de las seis superficies comerciales encuestadas.

Por otro lado, pese a la bajada de ventas que vaticina el sector, muy pocos juguetes han bajado sus precios con respecto al año pasado. Además, la asociación ha detectado una subida media del 0,6%.

Finalmente, Facua demanda a las administraciones central y autonómicas que incrementen los controles sobre las importaciones en las aduanas y las ventas en los establecimientos comerciales para evitar la entrada o retirar el máximo posible de juguetes que no cumplan con los estándares de calidad europeos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
S