FACUA DENUNCIA A OPENING ENGLISH Y WALL STREET INSTITUTE POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) ha denunciado por publicidad engañosa a los centros de idiomas Opening English School y Wall Street Institute ante el Instituto Nacional del Consumo y la Generalitat de Cataluña (sus sedes sociales están en Barcelona).
Según FACUA, la publicidad difundida en prensa, radioy televisión por estas empresas, con decenas de centros implantados en el país, oferta cursos gratuitos de inglés durante este verano, omitiendo la obligatoriedad de pagar varias decenas de miles de pesetas después, ya que es imprescindible inscribirse en un curso de 3 o más niveles después del verano para poder acogerse a la oferta.
FACUA denunció el pasado verano a estas firmas por los mismos motivos. En el caso de Wall Street Institute, FACUA dice que ha incumplido el compromiso que suscribió con l federación andaluza de consumidores de no volver a utilizar reclamos que induzcan a error en su publicidad.
Wall Street Institute presenta en grandes caracteres la frase "GRATIS en verano Curso Intensivo de inglés". Sin embargo, la letra pequeña del anuncio advierte que estas condiciones son válidas durante el mes de julio "para matriculados en 4 niveles o más", modificando radicalmente el significado del mensaje principal del anuncio.
En cuanto a Opening English School, utiliza como reclamo pricipal el mensaje "Prueba GRATIS la nueva forma de APRENDER INGLES durante todo ESTE VERANO", seguido, entre otros, del texto "Sólo en OPENING, gratis y durante todo el verano".
Sin embargo, en realidad el centro no regala nada, sino que obliga a los usuarios a inscribirse en un curso de 3 o más niveles para poder acogerse a la oferta del curso de verano.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
A