JUSTICIA

FACUA DENUNCIA A 111 AGENCIAS DE VIAJES POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado a 111 agencias de viajes ante las autoridades de Consumo del Gobierno central y de cinco autonomías: Andalucía, Baleares, Madrid, Murcia y Castilla y León, por anunciar ofertas engañosas a los usuarios.

Según explica esta asociación de consumidores en un comunicado, los precios de sus paquetes vacacionales son en realidad muy superiores a los publicitados, que omiten numerosos conceptos.

Las ofertas expuestas en sus escaparates, según Facua, no indican el "precio final completo", como marca la legislación, omitiendo conceptos como cargos adicionales por la gestión o emisión de los billetes, por el incremento de los carburantes, así como las tasas de los puertos marítimos y aéreos e incluso propinas que se imponen en los cruceros.

Además, 45 agencias han sido denunciadas también por no tener expuesto de forma perfectamente visible en el interior de sus establecimientos el cartel que debe informar a los consumidores de la existencia de hojas de reclamaciones.

Las denuncias son el resultado de un estudio sobre 117 agencias de viajes de 11 provincias. Técnicos de Facua y sus asociaciones territoriales visitaron los establecimientos para evaluar si las ofertas expuestas en sus escaparates indican el precio final completo, además de verificar si cumplen sus respectivos decretos autonómicos sobre hojas de reclamaciones.

El estudio pone de manifiesto un incumplimiento prácticamente generalizado de regulación publicitaria: el 97,3% de las que exhiben ofertas en sus escaparates incurren en publicidad engañosa. 111 de las 117 agencias encuestadas anuncian precios inferiores a los reales. De las seis restantes, tres cumplen la legislación y las otras tres no exponen ofertas en sus vitrinas.

En cuanto al cartel que debe informar a los usuarios de la existencia de hojas de reclamaciones a su disposición, una obligación básica en materia de protección a los consumidores, 39 de las agencias no lo exhiben y seis lo tienen colocado en lugares difícilmente visibles. Así, el 38,5% incumplen la normativa estatal y autonómica que regula las hojas de reclamaciones.

La asociación también ha pedido al Instituto Nacional de Consumo (INC) del Ministerio de Sanidad y Consumo que asuma sus competencias e impulse actuaciones coordinadas por parte de las diecisiete comunidades autónomas contra las irregularidades generalizadas cometidas por el sector.

Estas denuncias se suman a las presentadas por esta organización entre febrero y junio de 2007 contra 24 agencias de viajes y compañías aéreas por anunciar precios inferiores a los reales a través de campañas publicitarias desarrolladas en prensa y sus páginas web.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
A