EDUCACIÓN

FACUA CUESTIONA QUE LOS MÓVILES VIRTUALES PUEDAN ABARATAR LAS TARIFAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) cuestionó hoy que la entrada de los operadores móviles virtuales (OMV) vaya a suponer un incremento de la competitividad en el mercado de la telefonía, que se traduzca en una reducción de las tarifas que pagan los usuarios.

Facua considera que, para lograr precios más bajos, la CMT debería haber establecido precios máximos para los acuerdos que se alcancen los operadores tradicionales (Movistar, Vodafone, Orange) y los nuevos agentes del mercado, "en lugar de dejarles poder total en la negociación".

Como ejemplo, la organización de consumidores pone el del primer operador virtual que se ha lanzado al mercado español de la mano de Orange, Carrefour Móvil. "Se ha lanzado con una tarifa única de 0,15 euros por minuto, tan sólo un céntimo por debajo de la tarifa media de 0,16 euros por cada minuto facturado por las compañías con red propia".

"Además, hay que tener en cuenta que Carrefour Móvil no ofrece la posibilidad de contratar la elección de determinados números frecuentes para llamarles a un precio mucho más bajo", señala Facua.

Por otro lado, la organización denunció que la CMT incumple su obligación de garantizar que las compañías apliquen tarifas de interconexión orientadas a costes, tal y como establece la normativa europea.

En este sentido, señaló que "las tres operadoras ingresan cada año unos 2.500 millones de euros extra gracias al importante desfase permitido por el organismo regulador entre los ingresos y los costes relativos a la interconexión, que es el peaje que se cobran unas a otras por el uso de sus redes".

Para Facua, "si la CMT impusiese bajadas drásticas en los precios de interconexión para orientarlos a costes y se repercutiesen proporcionalmente en las tarifas que pagan los usuarios finales, éstas se reducirían en más de la mitad".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
P